Trump firma decreto que prohíbe la reasignación de género en menores

Internacional

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto este martes que prohíbe los procedimientos médicos de afirmación de género en menores de 18 años. Esta medida bloquea el acceso a terapias hormonales, cirugías de reasignación de género y otros tratamientos para jóvenes transgénero en todo el país.

La administración Trump argumentó que estos procedimientos son irreversibles y que los menores no poseen la madurez suficiente para tomar decisiones de tal magnitud. Como parte de la nueva regulación, los profesionales médicos que realicen estos tratamientos en menores podrían enfrentar sanciones como la revocación de sus licencias y multas significativas.

Esta decisión ha generado una fuerte polarización en la sociedad estadounidense. Grupos conservadores y algunos sectores de padres han respaldado la medida, afirmando que protege a los menores de decisiones precipitadas. En contraste, organizaciones de derechos LGBTQ+ y profesionales de la salud han criticado el decreto, advirtiendo que podría aumentar la discriminación y afectar negativamente la salud mental de los jóvenes transgénero.

El decreto forma parte de una serie de políticas impulsadas por Trump para revertir las protecciones y derechos de la comunidad LGBTQ+ que fueron implementados por administraciones anteriores. Se espera que la medida enfrente múltiples desafíos legales en los próximos días, ya que organizaciones civiles han anunciado que presentarán demandas para impedir su aplicación.

También te puede interesar

Trump anunciará aranceles del 25% a México y Canadá este jueves
Casa Blanca confirma aranceles de Trump a México y Canadá a partir del sábado
No se han encontrado resultados.
Menú