En una declaración que ha generado amplia controversia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la política oficial del gobierno será reconocer únicamente dos géneros: masculino y femenino. Según Trump, esta decisión busca «restaurar los valores tradicionales» y poner fin a lo que calificó como «imposición ideológica» de las políticas de género promovidas durante administraciones anteriores.
El anuncio incluye medidas concretas, como la modificación de documentos oficiales, políticas laborales y regulaciones en instituciones educativas para reflejar esta postura. Además, el gobierno dejará de financiar programas relacionados con estudios de género o iniciativas que promuevan una comprensión más amplia de la identidad de género.
Reacciones y críticas
Las reacciones a esta medida no se hicieron esperar. Organizaciones de derechos humanos, colectivos LGBTQ+ y líderes internacionales condenaron la decisión, calificándola como un ataque directo a los derechos de las personas transgénero y no binarias. Por otro lado, sectores conservadores y religiosos han celebrado el anuncio, considerándolo un paso hacia la «defensa de la familia y los valores tradicionales».
Expertos legales advierten que estas políticas podrían enfrentar desafíos en los tribunales, ya que podrían violar protecciones constitucionales contra la discriminación. Además, destacan que la medida podría tener un impacto significativo en la vida diaria de millones de personas, desde el acceso a servicios públicos hasta la participación en espacios educativos y laborales.
Un debate polarizado
El anuncio de Trump subraya la creciente polarización en torno a las políticas de género en Estados Unidos. Mientras sus seguidores ven estas medidas como una reafirmación de valores tradicionales, sus críticos las consideran un retroceso en los derechos humanos.
La implementación de esta política promete ser un tema central en los próximos debates políticos y legales, marcando un nuevo capítulo en la batalla por los derechos de las personas LGBTQ+ en el país.