La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró la postura de su gobierno respecto a los reportes sobre la presencia de aviones de vigilancia estadounidenses en la frontera con México. La mandataria enfatizó que dichas aeronaves operan dentro del territorio de Estados Unidos y no han violado el espacio aéreo mexicano.
Declaraciones de Sheinbaum
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre los reportes de vuelos de aviones espía estadounidenses en la zona fronteriza. La presidenta respondió que, hasta el momento, no se ha registrado ninguna incursión en el espacio aéreo de México y que estos operativos corresponden a estrategias de seguridad interna de EE.UU.
«Están volando en su territorio, no en el nuestro. Nosotros mantenemos vigilancia constante y cualquier violación a nuestra soberanía sería atendida de inmediato», afirmó Sheinbaum. También destacó que su gobierno mantiene comunicación con las autoridades estadounidenses para garantizar el respeto mutuo en temas de seguridad y defensa.
Reacciones y contexto
El uso de aviones de vigilancia por parte de Estados Unidos ha generado debate en la opinión pública, especialmente en el contexto de las medidas de seguridad implementadas por la administración de Donald Trump. Algunos sectores han expresado preocupación sobre el alcance de estas operaciones y su impacto en la relación bilateral.
Expertos en defensa han señalado que este tipo de vuelos son parte de la estrategia de inteligencia de EE.UU. para monitorear actividades ilícitas en la frontera, incluyendo tráfico de drogas y migración irregular. Sin embargo, advierten que es fundamental que se mantenga un diálogo entre ambos países para evitar tensiones diplomáticas.
Postura del gobierno mexicano
Sheinbaum reiteró que México no permitirá violaciones a su espacio aéreo y que cualquier operación conjunta con EE.UU. en materia de seguridad debe llevarse a cabo bajo acuerdos bilaterales. «La soberanía de México es prioridad y seguiremos fortaleciendo nuestras capacidades para garantizar nuestra seguridad sin interferencias externas», aseguró.
Lo que sigue
El gobierno mexicano continuará monitoreando la situación en la frontera y mantendrá contacto con las autoridades estadounidenses para garantizar que no haya afectaciones a la soberanía nacional. Mientras tanto, la presencia de aviones espía en la frontera seguirá siendo un tema de interés en la agenda de seguridad bilateral.