La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió este viernes (24 de enero de 2025) en defensa del magnate mexicano Carlos Slim, luego de que fuera señalado en la red social X de presuntos nexos con el narcotráfico. Las acusaciones surgieron tras un mensaje publicado por el usuario @WallStreetMav, que afirmó que Slim tenía «importantes vínculos con los cárteles de la droga», lo que supuestamente explicaría el origen de su fortuna estimada en casi 80,000 millones de dólares.
Sheinbaum desmiente las acusaciones
Durante su rueda de prensa matutina, Sheinbaum negó rotundamente las afirmaciones y calificó las acusaciones como infundadas. «Es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas. ¿De dónde sacan esto?», declaró la mandataria. Además, enfatizó que su gobierno no permitirá que se intente «asociar a México con el tema del narcotráfico» de manera irresponsable.
El impacto de Elon Musk en la controversia
La polémica tomó mayor relevancia luego de que Elon Musk, dueño de la red social X y fundador de Tesla, compartiera la publicación original acompañada de un emoticón con un monóculo, lo que algunos interpretaron como un respaldo implícito a las acusaciones. Musk, conocido por su relación cercana con el presidente estadounidense Donald Trump, generó con esta acción un debate sobre la posible intromisión de actores internacionales en la política mexicana.
Trump y su postura sobre los cárteles
La controversia ocurre pocos días después de que Trump firmara una orden ejecutiva que clasifica como «terroristas» a los cárteles de las drogas y otras bandas criminales. Sheinbaum señaló que su gobierno está analizando las implicaciones jurídicas de esta medida, que podría afectar las relaciones diplomáticas y comerciales entre México y Estados Unidos.
Reacciones y contexto
Las declaraciones de Sheinbaum han sido respaldadas por diversos sectores, que consideran a Slim como uno de los empresarios más influyentes y respetados de México. Por su parte, el Grupo Carso, conglomerado propiedad de Slim, emitió un comunicado rechazando las acusaciones y calificándolas de «difamatorias e irresponsables».
Sin embargo, el incidente ha encendido el debate sobre el impacto de las redes sociales en la difusión de información no verificada y su capacidad para influir en la opinión pública. Analistas destacan que casos como este subrayan la necesidad de una regulación más estricta para evitar la propagación de acusaciones infundadas.
Un llamado a la responsabilidad
Sheinbaum concluyó reiterando su respaldo a Slim y llamando a los actores internacionales a ser responsables con sus declaraciones. «La estabilidad de México no puede ponerse en riesgo por rumores o intereses externos», afirmó la mandataria, quien también subrayó la importancia de mantener la soberanía nacional en medio de un contexto político y económico global cada vez más complejo.