Sheinbaum anuncia demanda contra Google por cambio de nombre

Tendencias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno emprenderá acciones legales contra Google tras detectar que el gigante tecnológico cambió el nombre del Golfo de México en su plataforma de mapas. La controversia surgió luego de que usuarios notaran que en algunas versiones de Google Maps el cuerpo de agua aparecía con la denominación «Golfo de América».

Detalles de la demanda

Sheinbaum calificó el cambio como «una alteración inaceptable de la geografía mexicana» y aseguró que su administración tomará medidas legales para exigir una corrección inmediata. «México no permitirá que se distorsione su soberanía territorial en plataformas digitales», declaró la mandataria en conferencia de prensa.

El gobierno mexicano ha solicitado formalmente a Google una explicación sobre el cambio, argumentando que dicha modificación afecta la identidad geográfica y cultural del país. Hasta el momento, la empresa no ha emitido una respuesta oficial.

Reacciones y postura de Estados Unidos

El cambio de nombre ha generado críticas en redes sociales y entre expertos en relaciones internacionales. Mientras algunos consideran que se trata de un error técnico, otros sospechan que podría estar vinculado con una estrategia política impulsada por la administración de Donald Trump, quien ha promovido un discurso nacionalista y proteccionista en Estados Unidos.

Funcionarios del Departamento de Estado estadounidense han negado cualquier implicación en la modificación de Google Maps, asegurando que el gobierno de EE.UU. no interfiere en las decisiones de nomenclatura de empresas privadas.

Impacto y repercusiones

Especialistas en derecho internacional advierten que, aunque la demanda de México podría generar presión para revertir el cambio, no hay precedentes de litigios exitosos contra plataformas digitales por cuestiones de toponimia. Sin embargo, el caso podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la representación de información geográfica.

Mientras tanto, usuarios de redes sociales han iniciado campañas para exigir que Google restablezca el nombre original del Golfo de México y aclare la razón detrás de la modificación.

Lo que sigue

Sheinbaum adelantó que su gobierno continuará con las acciones legales si Google no corrige la nomenclatura en su plataforma. Además, México buscará el respaldo de organismos internacionales para garantizar el respeto a la soberanía geográfica en plataformas digitales globales.

El caso ha despertado interés a nivel internacional y podría marcar un punto de inflexión en la relación entre los gobiernos y las empresas tecnológicas en temas de información territorial y soberanía digital.

 

También te puede interesar

Filtran conversación entre Lucio y la madre del bebé abandonado en Tultitlán
Trump anuncia más aranceles; Unión Europea, la más afectada
No se han encontrado resultados.
Menú