El Senado de la República aprobó este martes 25 de febrero de 2025, en lo general y en lo particular, la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa tiene como objetivo principal erradicar el nepotismo electoral y prohibir la reelección en cargos donde aún es permitida. La reforma fue respaldada unánimemente por los 127 senadores presentes en la sesión ordinaria.
Uno de los puntos más debatidos durante la sesión fue la modificación al proyecto original que pospone la entrada en vigor de la reforma hasta los procesos electorales federales y locales de 2030, en lugar de 2027 como se había propuesto inicialmente. Esta enmienda fue impulsada por Adán Augusto López y Manuel Velasco Coello, coordinadores de Morena y el Partido Verde, respectivamente.
La oposición criticó este aplazamiento, argumentando que beneficia a políticos como Félix Salgado Macedonio, Saúl Monreal Ávila y Ruth González, quienes podrían contender en 2027 por cargos actualmente ocupados por sus familiares. A pesar de las críticas, el dictamen fue aprobado y será enviado a la Cámara de Diputados para su discusión y votación.
La reforma establece que, para evitar el nepotismo, los aspirantes a un cargo no deben tener vínculos de matrimonio, concubinato o parentesco cercano con el titular saliente durante al menos tres años antes de la elección. Además, se prohíbe la reelección en cargos donde actualmente es permitida, como en el caso de senadores y diputados locales y federales.
Esta iniciativa busca garantizar que los puestos públicos sean ocupados por personas con méritos y capacidades, evitando la perpetuación de familias en el poder y promoviendo una mayor equidad en los procesos electorales.