Senado aprueba reforma al Infonavit pasa para su publicación

Política

El Senado de la República aprobó una reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con el objetivo de ampliar las opciones de financiamiento y mejorar el acceso a vivienda para los trabajadores en México. Esta modificación permitirá mayor flexibilidad en el uso de los créditos y facilitará la adquisición de inmuebles sin intermediarios.

Principales cambios en la reforma

La nueva reforma contempla varios puntos clave que beneficiarán a los trabajadores afiliados al Infonavit:

  • Libre elección de vivienda: Ahora, los trabajadores podrán utilizar su crédito para comprar terrenos y construir su propia casa, sin estar limitados a la adquisición de viviendas preconstruidas.
  • Más opciones de financiamiento: Se permitirá la combinación de créditos con otras instituciones financieras, facilitando montos mayores para la compra de vivienda.
  • Menos intermediarios: Los beneficiarios podrán acceder a sus créditos de manera más directa, evitando trámites innecesarios y costos adicionales.
  • Facilidad para mejoras y remodelaciones: Se amplían los usos del crédito para remodelar o mejorar viviendas ya adquiridas.

Reacciones y expectativas

El presidente del Senado destacó que esta reforma permitirá a más mexicanos acceder a vivienda digna y ajustarse mejor a sus necesidades y condiciones económicas. «Esta reforma empodera a los trabajadores y les da mayor control sobre cómo quieren invertir en su patrimonio», afirmó.

Por su parte, expertos en vivienda han señalado que la medida impulsará el sector de la construcción y generará un impacto positivo en la economía nacional, aunque advierten que será clave garantizar una correcta implementación para evitar fraudes o mal uso de los créditos.

Lo que sigue

La reforma ahora pasará a la Cámara de Diputados para su análisis y votación final. De ser aprobada, el Infonavit trabajará en la actualización de sus reglas operativas para hacer efectiva la nueva normativa y garantizar su correcta aplicación.

Con esta medida, se espera que miles de trabajadores en México tengan mayores oportunidades para adquirir una vivienda propia en condiciones más accesibles y acordes a sus necesidades.

También te puede interesar

Casa Blanca envía mensaje a migrantes en San Valentín: ‘Ven aquí ilegalmente y te deportaremos’
Presenta Armenta programa de reordenamiento del transporte público en Puebla
No se han encontrado resultados.
Menú