El Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó que al cierre del proceso de registro, un total de 27,146 personas presentaron sus solicitudes para aspirar a diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación. Este elevado número incluye aspirantes a jueces, ministros y magistrados, con una cifra destacada de 15,242 registros realizados en las últimas horas del periodo habilitado.
Distribución de solicitudes
Las postulaciones se dividieron de la siguiente manera:
- 11,646 a través del portal oficial.
- 258 de forma presencial.
- 15,242 mediante correo electrónico.
Los cargos en disputa incluyen:
- Cinco ministras y cuatro ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Tres magistradas y dos magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
- Una magistrada y un magistrado para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Magistradas y magistrados de salas regionales, de circuito y jueces de distrito.
Proceso de selección
El Comité de Evaluación verificará que las solicitudes cumplan con los requisitos legales y constitucionales de elegibilidad. Posteriormente, se publicará una lista preliminar de aspirantes elegibles el 15 de diciembre de 2024 en las plataformas oficiales del Senado de la República y la Cámara de Diputados.
Un sorteo determinará a 5,410 personas cuyas propuestas serán enviadas a las cámaras legislativas para su evaluación. La aprobación final, que requiere una mayoría calificada, deberá completarse antes del 4 de febrero de 2026.
Integrantes del Comité de Evaluación
El Comité está conformado por:
- Ana Patricia Briseño Torres
- Andrés Norberto García Repper Favila
- Maribel Concepción Méndez de Lara
- Maday Merino Damián
- María Gabriela Sánchez García
Este proceso marca un paso importante en la renovación del Poder Judicial y reafirma el interés ciudadano en formar parte de este pilar fundamental de la democracia mexicana.