El Servicio de Administración Tributaria observará todas las transacción realizadas en plataformas digitales en tiempo real, si el Congreso de la Unión aprueba la iniciativa, que todo indica que sí, será su nueva forma de fiscalizar para el ejercicio fiscal 2026.
Durante la la entrega del paquete económico 2026, dentro de las propuestas señaladas al Código Fiscal de la Federación (CFF), se contempla adicionar una obligación más a los prestadores de servicios digitales para que permitan que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), acceder en tiempo real y en línea a sus bases de información de todas sus operaciones.
Con está medida la intención es observar todas las operaciones comerciales con las plataformas tecnológicas, con la finalidad de verificar la debida tributación, tanto de las retenciones como de los compradores.
EL SAT requiere una mayor recaudación para mantener los beneficios de los apoyos sociales, ahora hará mano de las plataformas para fiscalizar.
Se plantea adicionar el numeral 30-B al CFF, mediante el cual se determine la obligación de las plataformas digitales para permitir a las autoridades fiscales, el acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información de sus sistemas o registros relacionados con las operaciones de los servicios digitales que proporcionen.









