rump pone bajo licencia a empleados DEI en nueva directiva

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una nueva directiva que pone bajo licencia administrativa a empleados relacionados con programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) en agencias gubernamentales. Esta medida es parte de una revisión más amplia que busca eliminar lo que la administración describe como «políticas divisivas e ideologizadas» dentro del gobierno federal.

Contexto de la medida

Según el comunicado oficial, la decisión afecta a cientos de empleados encargados de implementar y supervisar iniciativas de DEI en diferentes instituciones públicas. Estas políticas, adoptadas en administraciones anteriores, buscaban promover la inclusión de grupos históricamente marginados, así como garantizar la equidad en los procesos de contratación y promoción laboral.

Trump ha argumentado que estas iniciativas generan divisiones y promueven un trato desigual entre los empleados. «Queremos un gobierno que valore la competencia y el mérito, no la ideología», afirmó el mandatario durante una conferencia de prensa.

Reacciones encontradas

La decisión ha generado una ola de reacciones tanto de apoyo como de rechazo. Grupos conservadores han respaldado la medida, argumentando que las políticas de DEI eran innecesarias y representaban un gasto excesivo de recursos públicos. Por el contrario, defensores de los derechos civiles y organizaciones pro-diversidad han condenado la directiva, calificándola como un retroceso en los avances hacia la equidad y la inclusión.

«Esta medida envía un mensaje claro de que la diversidad no es una prioridad para esta administración», declaró un portavoz de la American Civil Liberties Union (ACLU). Además, señalaron que podrían presentar acciones legales para desafiar la medida.

Impacto en los empleados y las instituciones

Los empleados afectados por esta directiva serán colocados bajo licencia administrativa con sueldo mientras se revisa el alcance de sus funciones y la continuidad de los programas de DEI en cada agencia. Mientras tanto, expertos advierten que esta medida podría desincentivar los esfuerzos por construir ambientes laborales más inclusivos en el sector público.

Lo que sigue

La directiva de Trump sobre los empleados de DEI se suma a una serie de decisiones recientes que han generado controversia, como la limitación de políticas de género y la eliminación de ciertas protecciones laborales para grupos minoritarios. Este tema promete ser un foco de debate político y social en los próximos meses, especialmente de cara a las elecciones y el escrutinio público sobre el legado de su administración.

También te puede interesar

Precio del dólar hoy 21 de enero de 2025: tipo de cambio en bancos de México
El misterioso proyecto que busca bloquear la luz del Sol
No se han encontrado resultados.
Menú