Luis Echeverría el Presidente Genocida y los conflictos estudiantiles que lo marcaron

Nacional

Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México, falleció a los 100 años; conocido por los hechos del 68, en la masacre perpetrada en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco el 2 de octubre.

Nació el 17 de enero de 1922 en la Ciudad de México y gobernó México de 1970 a 1976, vivía en su casa de San Jerónimo Lídice de la Ciudad de México, donde por mucho tiempo llegaron manifestantes que lo culpaban de delitos de la matanza del 2 de octubre y de la represión del Jueves de Corpus (1971), ya como Jefe del Ejecutivo federal. En 2009 fue exonerado de cargos de genocidio en tribunales.

Ingresó en 1946 al PRI, y como funcionario fue Director General de Cuenta y Administración en la Secretaría de Marina y Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública.

El conflicto estudiantil de 1968 y el “Halconazo” de 1971, fueron los tópicos de su gobierno.

En su administración aumentó la deuda externa, disminuyó la inversión privada y devaluó al peso a menos de la mitad del tipo de cambio que tenía desde 1954.

Durante su gobierno fue acompañado dentro de su gabinete, Porfirio Muñoz Ledo y José López Portillo, el primero en la secretaría del Trabajo y el segundo en la de Hacienda y Crédito Público.

En 2002 fue el primer expresidente citado a declarar por la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas y por el “Halconazo”.

En 2006, un juez federal ordenó su aprehensión por la matanza de 1968. Tuvo un arraigo domiciliario de días y después fue absuelto por el beneficio de la prescripción del delito, con lo que quedó en libertad absoluta.

Meses más tarde, el 29 de noviembre de ese año, un tribunal le decretó auto de formal prisión al determinar que el delito de genocidio no ha prescrito.

También lee: Envía AMLO pésame a familiares y amigos por muerte de Luis Echeverría

El 20 de marzo de 2007 un tribunal le concede suspensión definitiva y en 2009 se le decreta libertad absoluta.

También te puede interesar

Fiscalía se niega a llamar a declarar a Florencia Serranía ex directora del metro y resposable del colapso de la línea 12, frenan su investigación
Checo Pérez remonta del lugar 13 al 5 en la sprint y desde ahí peleará para el podio mañana en Austria
No se han encontrado resultados.
Menú