La mexicana Karla Quintana ha sido designada para dirigir la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria, un organismo creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para abordar la crisis de desapariciones en el país árabe desde el inicio de la guerra en 2011.
Trayectoria de Karla Quintana
Karla Quintana es una reconocida experta en derechos humanos y derecho constitucional. Se desempeñó como Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México desde febrero de 2019 hasta agosto de 2023, liderando la construcción de políticas públicas en materia de búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Desafíos en Siria
Desde el inicio del conflicto en Siria en 2011, se estima que más de 100,000 personas han desaparecido, según datos de la ONU. La nueva institución, bajo el liderazgo de Quintana, tiene como objetivo esclarecer el paradero de estas personas y brindar apoyo a las familias afectadas.
Declaraciones Oficiales
El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó la importancia de esta institución al afirmar que debe «traer algo de luz a quienes aún viven en la agonía de la incertidumbre».
Sede y Operaciones
La institución operará con plena independencia y tendrá su sede en Suiza. Su mandato se centrará en fortalecer los mecanismos internacionales de protección de derechos humanos y rendición de cuentas en Siria.
Contexto Adicional
Antes de su nombramiento, Quintana renunció a su cargo en México en agosto de 2023, en medio de tensiones con el gobierno mexicano relacionadas con la gestión de datos sobre personas desaparecidas.
La designación de Karla Quintana representa un reconocimiento a su experiencia y compromiso en la defensa de los derechos humanos, enfrentando ahora el reto de abordar una de las crisis humanitarias más complejas a nivel mundial.