Grupo Frontera responde a críticas tras apoyo a Trump: ‘Somos migrantes’

Tendencias

La banda mexicana Grupo Frontera enfrenta una ola de críticas y cancelaciones luego de que se difundieran rumores sobre su presunto apoyo al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. A través de un comunicado, los integrantes del grupo negaron haber respaldado públicamente al exmandatario y enfatizaron su identidad como migrantes, rechazando cualquier vínculo con políticas que afecten a la comunidad latina.

Polémica en redes sociales

El grupo se vio envuelto en la controversia luego de que en redes sociales circularan imágenes y publicaciones que sugerían su simpatía hacia Trump. Esto provocó una reacción inmediata de seguidores y organizaciones de defensa de migrantes, quienes manifestaron su decepción y llamaron a boicotear la música de la banda.

Ante la creciente presión, Grupo Frontera utilizó sus plataformas digitales para aclarar su postura. «Nosotros somos migrantes, venimos de familias que han luchado en este país, y jamás apoyaríamos políticas que afecten a nuestra gente», expresaron en su mensaje oficial.

Impacto en su carrera y respuesta del público

El incidente ha generado cancelaciones de presentaciones y una disminución en la popularidad de la banda en algunos sectores de su audiencia. Sin embargo, otros seguidores han mostrado su respaldo y defienden que la agrupación ha sido víctima de información falsa o sacada de contexto.

Varios artistas del género regional mexicano han salido en defensa del grupo, destacando que en la industria musical es común que se les relacione con figuras políticas sin fundamentos reales. «Es importante verificar la información antes de juzgar», comentó un colega de la banda.

Lo que sigue para Grupo Frontera

A pesar de la controversia, la agrupación ha anunciado que continuará con su gira y sus planes musicales sin cambios. También han instado a sus seguidores a mantenerse unidos y evitar la difusión de información no verificada que pueda perjudicar a los artistas.

Este caso pone en evidencia el impacto que las redes sociales pueden tener en la imagen de figuras públicas y cómo los rumores pueden afectar la carrera de artistas, especialmente en contextos políticos polarizados.

También te puede interesar

‘Ni chantajes ni amenazas ante el Mayo’: Sheinbaum
Trump pide impulsar pena de muerte a traficantes
No se han encontrado resultados.
Menú