El influencer mexicano Rodolfo Márquez, conocido como Fofo Márquez, ha sido declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa. El veredicto fue emitido por un tribunal en la Ciudad de México este 23 de enero de 2025, tras un juicio que captó la atención pública por la gravedad de las acusaciones y el perfil mediático del acusado.
Los hechos
De acuerdo con las investigaciones, Fofo Márquez intentó privar de la vida a su entonces pareja en un incidente ocurrido en agosto de 2024. Según el testimonio de la víctima, Márquez la agredió física y verbalmente durante una discusión, utilizando un arma blanca para amenazarla. La mujer logró escapar y denunciar los hechos ante las autoridades, quienes procedieron a detener al influencer poco tiempo después.
El proceso judicial
El juicio estuvo marcado por una amplia cobertura mediática y el testimonio de la víctima fue clave para la resolución del caso. El tribunal determinó que las pruebas presentadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, incluidas evidencias físicas y testimoniales, eran suficientes para comprobar la culpabilidad de Márquez.
Durante el juicio, la defensa argumentó que se trató de un malentendido y que el acusado no tuvo la intención de cometer feminicidio. Sin embargo, el tribunal desestimó estas afirmaciones y calificó los actos de Márquez como un intento deliberado de atentar contra la vida de la víctima.
Sentencia y consecuencias
Fofo Márquez podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión, dependiendo de la sentencia final que se dictará en las próximas semanas. Además, el caso ha generado un debate sobre el papel de los influencers y su responsabilidad en el uso de su influencia pública.
Reacciones
El fallo ha sido celebrado por colectivos feministas y defensores de los derechos de las mujeres, quienes consideran que este caso envía un mensaje claro sobre la importancia de combatir la violencia de género. «Es un precedente importante en la lucha contra la impunidad en casos de violencia hacia las mujeres», señaló un representante de una organización feminista.
Por otro lado, seguidores del influencer han expresado su incredulidad y algunos han cuestionado el proceso judicial, alegando un juicio mediático más que jurídico. Sin embargo, las autoridades han reiterado que el fallo se basó en evidencias sólidas y en el marco de la legalidad.
Un llamado a la reflexión
Este caso pone en el centro de atención la responsabilidad social de las figuras públicas y la urgencia de continuar trabajando en la erradicación de la violencia de género en México. Mientras se espera la sentencia definitiva, el caso de Fofo Márquez seguirá siendo un referente en la discusión sobre la justicia y la igualdad de género en el país.