La exprocuradora Marisela Morales Ibáñez figura entre las candidaturas aprobadas por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para ocupar un puesto como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Morales Ibáñez, quien fue titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) durante el gobierno de Felipe Calderón, es una de las 25 personas validadas para competir en las elecciones del Poder Judicial, programadas para junio de 2025.
Una Lista de Nombres Relevantes
El listado, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), incluye nombres de juristas destacados y figuras con trayectorias relevantes en el ámbito judicial, como:
- Marisela Morales Ibáñez, la primera mujer en dirigir la PGR, cargo que ocupó de 2011 a 2012.
- Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro y actual diputada morenista Olga Sánchez Cordero.
- Javier Molina, consejero de la Judicatura Federal, conocido por decisiones controversiales, como su voto a favor de desacatar suspensiones provisionales relacionadas con magistrados y jueces.
Proceso Electoral y Cargos en Juego
Las elecciones del Poder Judicial se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025, con el objetivo de renovar 881 cargos, entre ellos:
- Nueve ministros de la SCJN.
- Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Jueces de distrito y otros puestos clave en el sistema judicial.
Este proceso se presenta como un esfuerzo por fortalecer la transparencia y legitimidad en la selección de los funcionarios del Poder Judicial, permitiendo a los ciudadanos participar en la elección de sus representantes judiciales.
Opiniones Divididas
La inclusión de figuras como Morales Ibáñez, cuya trayectoria está vinculada a un periodo de alta controversia durante la guerra contra el narcotráfico, ha generado opiniones divididas en la esfera pública. Mientras algunos destacan su experiencia y aportaciones al ámbito judicial, otros cuestionan la influencia de conexiones políticas en el proceso.
El listado refleja la importancia de un proceso electoral que garantice la independencia y la imparcialidad del Poder Judicial en un momento crucial para la democracia mexicana.