Estados Unidos Deporta a Osiel Cárdenas Guillén, Exlíder del Cártel del Golfo

NacionalPolicial

El pasado 16 de diciembre de 2024, Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador del grupo armado Los Zetas, fue deportado por las autoridades de Estados Unidos a México, tras cumplir más de la mitad de una condena de 25 años en prisiones estadounidenses.

Detalles de la Deportación

Cárdenas Guillén, de 57 años, fue entregado en la frontera de Tijuana, donde las autoridades mexicanas lo recibieron y trasladaron de inmediato al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. En territorio mexicano, el exlíder criminal enfrenta nuevos procesos judiciales por delitos como:

  • Delincuencia organizada
  • Narcotráfico
  • Lavado de dinero

Historia de Osiel Cárdenas Guillén

Osiel Cárdenas fue uno de los capos más poderosos de México en la década de los 90 y principios de los 2000. Capturado en 2003 en Matamoros, Tamaulipas, fue extraditado a Estados Unidos en 2007, donde fue condenado en 2010 por tráfico de drogas y amenazas a agentes federales estadounidenses.

Durante su liderazgo, Cárdenas Guillén fundó a Los Zetas, un grupo conformado inicialmente por exmilitares que fungieron como brazo armado del Cártel del Golfo. Con el tiempo, Los Zetas se separaron y se convirtieron en una de las organizaciones criminales más violentas del país.

Procesos en México

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene pendientes múltiples acusaciones contra Cárdenas Guillén, las cuales podrían sumar condenas de más de 700 años de prisión. Las autoridades buscan que responda por los delitos cometidos en territorio mexicano durante su liderazgo al frente del Cártel del Golfo.

Impacto de su Regreso

La deportación de Osiel Cárdenas Guillén representa un capítulo importante en la lucha contra el crimen organizado en México. Su retorno ha generado expectativa sobre el curso de los procesos judiciales y las medidas que tomarán las autoridades para evitar que su influencia resurja en el país.

Este acontecimiento resalta la cooperación entre México y Estados Unidos en el combate al narcotráfico, así como el compromiso de ambos países por llevar ante la justicia a figuras clave del crimen organizado.

También te puede interesar

Osiel Cárdenas Guillén Ingresado al Penal del Altiplano
La Navidad Llega a Puebla con Festival “Por Amor a Puebla”
No se han encontrado resultados.
Menú