Este lunes 16 de diciembre de 2024, comenzó la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a estudiantes de secundaria en Veracruz, beneficiarios de la Beca Rita Cetina. Este apoyo económico forma parte de un programa federal diseñado para fomentar la continuidad educativa y apoyar a las familias mexicanas en situación vulnerable.
Apoyo Económico y Beneficiarios
La Beca Rita Cetina otorga un apoyo bimestral de 1,900 pesos por familia. Además, se asignan 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria adicional en el hogar, con el objetivo de incentivar la educación secundaria en jóvenes de todo el país.
Proceso de Registro y Entrega
El registro de beneficiarios se llevó a cabo entre el 11 de noviembre y el 18 de diciembre de 2024, a través de la plataforma oficial becaritacetina.gob.mx. Para completar el proceso, los tutores proporcionaron los siguientes documentos:
- CURP del estudiante.
- Identificación oficial del tutor.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de estudios del alumno.
La entrega de las tarjetas se realiza directamente en las instalaciones de las escuelas secundarias públicas donde los estudiantes están inscritos, con la colaboración del Banco del Bienestar y las autoridades educativas.
Uso de la Tarjeta
Con las tarjetas del Banco del Bienestar, los beneficiarios podrán acceder al monto de la beca en cajeros automáticos y sucursales. Las autoridades recomiendan a los tutores activar las tarjetas siguiendo las indicaciones proporcionadas y utilizar los fondos para cubrir necesidades escolares y de bienestar de los estudiantes.
Importancia del Programa
La Beca Rita Cetina busca reducir la deserción escolar en el nivel secundario y garantizar el derecho a la educación para miles de estudiantes. Este apoyo refleja el compromiso del Gobierno Federal con el bienestar de las familias mexicanas y el desarrollo educativo de los jóvenes.
Más Información
Para conocer más sobre la beca o futuras convocatorias, se invita a los interesados a visitar el sitio oficial becaritacetina.gob.mx o comunicarse al número de atención 55 11 62 03 00.
Con esta iniciativa, se busca garantizar que más jóvenes tengan acceso a una educación de calidad y un futuro prometedor.