Ebrard sobre aranceles, es un balazo en el pie

Internacional

El exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, criticó la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que imponer tarifas a productos mexicanos es «un balazo en el pie para ambos países». Ebrard advirtió que estas medidas afectarían las economías de México y Estados Unidos, generando incertidumbre en el comercio bilateral.

Impacto en la relación comercial

Durante una conferencia en la Ciudad de México, el excanciller destacó que México es uno de los principales socios comerciales de EE.UU., y cualquier restricción arancelaria tendría repercusiones directas en sectores clave como la industria automotriz, manufacturera y agrícola. «No se trata solo de un problema para México; las empresas y consumidores estadounidenses también sentirán el impacto», afirmó.

Ebrard subrayó que en lugar de imponer aranceles, ambas naciones deberían fortalecer su cooperación en temas económicos y migratorios para mantener una relación estable y beneficiosa para ambos.

Reacciones y postura del gobierno mexicano

El gobierno de México ha señalado que buscará mecanismos diplomáticos para evitar la aplicación de estos aranceles, y mantiene comunicación con la administración estadounidense para encontrar alternativas. Funcionarios mexicanos han advertido que, en caso de aplicarse las tarifas, podrían considerarse represalias comerciales.

Por su parte, expertos en comercio exterior han señalado que estas medidas podrían afectar la competitividad de las empresas y elevar los costos para los consumidores en ambos países.

Escalada de tensiones

Este nuevo episodio de tensiones comerciales se suma a una serie de desacuerdos entre México y EE.UU. sobre migración, seguridad fronteriza y producción energética. Analistas consideran que, de concretarse los aranceles, se podría debilitar la confianza en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que pondría en riesgo inversiones y empleos en ambos lados de la frontera.

Lo que sigue

México continuará negociando con el gobierno estadounidense para evitar la imposición de aranceles y proteger sus intereses comerciales. Mientras tanto, empresarios y sectores afectados se preparan para posibles cambios en la dinámica comercial si la medida entra en vigor.

Ebrard concluyó su intervención destacando la importancia de mantener una relación de respeto y cooperación con EE.UU., insistiendo en que el diálogo debe prevalecer sobre las medidas unilaterales que puedan dañar a ambas economías

También te puede interesar

EU no violó espacio mexicano, pero no descartan espionaje
Muere bebé de 8 meses tras un intento de asalto sobre la carretera Ahuazotepec-Zacatlán
No se han encontrado resultados.
Menú