Diputados Aprueban Prohibición de Vapeadores y Fentanilo

PolíticaVeracruz

La Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional que busca prohibir la producción, distribución y comercialización de vapeadores, cigarrillos electrónicos, precursores químicos y el uso ilícito de fentanilo, así como de otras drogas sintéticas no autorizadas. Con 327 votos a favor y 118 en contra, el dictamen ahora será discutido en el Senado para su posible ratificación.

Protección a la Salud y Combate al Narcotráfico

Esta iniciativa, propuesta en febrero por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo fortalecer la protección a la salud pública y combatir el tráfico de drogas sintéticas. Según Roberto Ramos Alor, diputado de Morena, estudios clínicos han demostrado que los vapeadores están vinculados con enfermedades pulmonares graves como EPOC, bronquiolitis, fibrosis pulmonar y cáncer.

Por su parte, la diputada Danisa Magdalena Flores, también de Morena, subrayó que esta medida busca reducir el impacto del fentanilo y mejorar las relaciones con socios comerciales, especialmente con Estados Unidos, que ha exigido acciones contundentes frente a esta crisis global. Aunque el consumo de fentanilo no es masivo en México, la producción clandestina ha aumentado, con más de 5,700 kilogramos de fentanilo asegurados y 1,773 laboratorios clandestinos destruidos durante 2023.

Críticas y Posturas en Contra

No obstante, algunos legisladores expresaron sus reservas. Éctor Jaime Ramírez, del PAN, consideró que equiparar la prohibición del fentanilo con la de vapeadores en una misma reforma desvirtúa la lucha contra sustancias altamente adictivas y peligrosas. Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Irais Virginia Reyes, criticó las políticas prohibicionistas, señalando que generan incentivos para los mercados negros. Propuso, en cambio, regular los productos, limitar el acceso a menores y generar recaudación fiscal.

Un Paso Hacia la Aprobación

El dictamen forma parte de un paquete de 20 reformas enviadas por López Obrador, incluyendo cambios en el Poder Judicial. Con una mayoría significativa en el Senado por parte de Morena y sus aliados, se prevé que la reforma avance hacia su aprobación final.

Esta medida es un paso importante en el compromiso del gobierno mexicano para proteger la salud pública y combatir el tráfico de drogas sintéticas, alineándose con las preocupaciones nacionales e internacionales en torno a estas sustancias.

También te puede interesar

Anuncian Aumento del 12% al Salario Mínimo para 2025
Corea del Sur en Crisis por la Ley Marcial
No se han encontrado resultados.
Menú