*Destaca presidenta del Congreso los resultados presentados por la FGE

Congreso

• Recibe la diputada Adriana Esther Martínez, de la fiscal Verónica Hernández, el Informe de labores 2023 del organismo autónomo.

Al recibir el informe de labores 2023 de la Fiscalía General del Estado (FGE), la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, reconoció el papel de la titular del organismo autónomo, Verónica Hernández Giadáns, al considerar que, a cinco años de asumir el reto, ha dado importantes logros para Veracruz en materia de procuración de justicia.

En este acto, previsto en el párrafo segundo del Artículo 67 de la Constitución Política del Estado, la legisladora destacó el compromiso de la Fiscal y su equipo de colaboradores por mejorar la percepción ciudadana hacia la institución, “hoy tenemos una Fiscalía que ha puesto al estado en un honroso segundo lugar en resultados positivos y eso se logra únicamente con valentía, suma de voluntades y honradez”.

Con la presencia del diputado Genaro Ibáñez Martínez y de la diputada Rosalinda Galindo Silva, presidente y secretaria, respectivamente, de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia, la diputada Martínez Sánchez adelantó que respaldará cualquier incremento que se haga a la FGE en el Presupuesto de Egresos 2024, “somos testigos de los importantes resultados que nos ha dado la Fiscalía y estamos en el mejor ánimo de que así sigan, porque es lo que mejor conviene a Veracruz”.

Por su parte, la fiscal Verónica Hernández Giadáns manifestó que los datos presentados en su informe son el resultado de un trabajo de equipo que ha puesto como prioridad revertir lo que se venía haciendo en la institución antes de 2018, “hoy el Inegi nos coloca como el organismo autónomo que registra una confianza ciudadana a la alza y esto se debe a la gran reducción de la incidencia delictiva en una entidad tan grande como lo es Veracruz”.

Acompañada de fiscales regionales y de personal administrativo, la Fiscal expresó su satisfacción por los datos presentados en este año, “hay logros importantes en todas las áreas y eso solo pudo darse con el fiel compromiso de todas y todos los que laboran en la Fiscalía General”.

Por último, refrendó su disposición para ampliar los detalles del Informe en la comparecencia que habrá de realizar ante el Pleno durante la segunda quincena de enero de 2024.

En tanto, el diputado Genaro Ibáñez y la diputada Rosalinda Galindo avalaron el trabajo del organismo autónomo y reconocieron las estrategias implementadas por la Fiscal para que Veracruz transite por el camino donde la seguridad y la justicia sean una realidad.

Asistieron a este acto los diputados de los Distritos XXVII, Acayucan, Marco Antonio Martínez Amador, XXX, Coatzacoalcos II, Sergio Lenin Guzmán Ricárdez y XVII, Medellín, José Magdaleno Rosales Torres.

 

También te puede interesar

Exhorta Magaly Armenta a municipios que cumplan puntualmente con la entrega de su Plan de Desarrollo
 
-Reiteró que cuentan con el Poder Legislativo, ORFIS e INVEDEM para aclarar sus dudas
 
Xalapa, Veracruz, 5 de abril de 2022.- La diputada local Magaly Armenta Oliveros exhortó a las administraciones municipales a que entreguen de manera puntual su Plan de Desarrollo al Congreso del Estado, tal como lo mandata la Ley de Planeación de Veracruz.
 
Al participar en la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la Representante del Distrito de Cosoleacaque recordó que las administraciones actuales están ante la valiosa oportunidad de emprender diversas estrategias para dar continuidad a las buenas acciones que dejaron las pasadas autoridades e incluso con la posibilidad de mejorarlas, por lo que es de suma relevancia que trabajen en dicho documento, tal como lo marca la normativa y no realicen la vieja práctica de sólo replicar el plan antecesor, sin cambiarle ni una coma, tal como lo mandata el artículo 44 y 45 de la Ley de Planeación.
 
De la misma forma, señaló que las autoridades municipales están comprometidas, a partir de este periodo, a alinear sus planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus resoluciones e instrumentos adoptados en este tema por los organismos internacionales de los que el Estado Mexicano es miembro y signatario, tal como lo enuncia el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
 
“Deben saber que no están solas y que cuentan con el apoyo de instituciones como este Poder Legislativo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) para que puedan resolver sus dudas y realicen este documento de suma importancia para su administración municipal”, expresó.

*Congreso local recibe el informe anual de labores del TRIJAEV
Lealtad. Parlamento Veracruz. Juan Javier Gómez Cazarín
No se han encontrado resultados.
Menú