Con el magisterio, alianza inquebrantable por una educación progresista y transformadora: Gómez Cazarín

Congreso

– En la 4T se reconoce y valora la vocación de miles de docentes; no volverán las políticas punitivas y privatizadoras a este sector, dijo

Boca del Río, Veracruz, 15 de mayo de 2023.- “Con el magisterio, el Poder Legislativo y Ejecutivo tienen una alianza inquebrantable por una educación progresista y transformadora», expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso local, quien reconoció el espíritu de lucha y vocación de los más de 160 mil maestras y maestros del estado.

Al asistir a la entrega de reconocimientos a más de 5 mil maestras y maestros por parte de Gobierno del Estado, el Legislador morenista reiteró que para garantizar una educación de calidad, de excelencia, necesariamente se requiere revalorar el papel de las maestras y maestros, quienes a pesar de las carencias y el abandono histórico al sistema educativo estatal nunca dejaron de enseñar y de inspirar a las y los alumnos a ser mejores.

“Quienes recibieron sus preseas por 30, 40, 50, y más años de servicio, son testigos fieles de las políticas educativas equívocas de gobiernos neoliberales, de las decisiones privatizadoras y punitivas plasmadas en la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, quien, lejos de escucharlos, tomarlos en cuenta, sólo buscaba responsabilizarlos y perseguirlos”, dijo.

Gómez Cazarín enfatizó que con los gobiernos de la Cuarta Transformación existe un nuevo entendimiento, ya que hay una alianza a favor de la niñez y la juventud, de la educación, bajo un modelo incluyente, progresista, de calidad; que atiende las necesidades de las escuelas y docentes, lo mismo de las zonas urbanas como de aquellos lugares serranos más apartados del estado.

Al premiarse la trayectoria -por años de servicio- de maestras y maestros, por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el Líder de la JUCOPO reconoció al gobernador Cuitláhuac García Jiménez por su compromiso con la educación, que se traduce en generar condiciones favorables para el desempeño de los docentes, pero, además, por darles certeza laboral y cumplirles con el pago de sus prestaciones, afectadas por gobiernos ineficientes.

Tenemos a un Gobernador que es maestro, conocedor del sector educativo pero, sobre todo, que comprende las demandas del magisterio y, sin politiquerías, les ha dado puntual respuesta con hechos, no con palabras, como sus antecesores; ese esfuerzo lo respaldamos desde el Congreso de Veracruz, como lo fue echando abajo la Reforma Educativa de Peña Nieto e impulsando las reformas legislativas necesarias para consolidar a la Nueva Escuela Mexicana”, destacó.

También felicitó al secretario Zenyazen Escobar García por combatir la corrupción y el saqueo del que fue víctima la SEV e impulsar infraestructura escolar sin precedente, así como por darle certeza jurídica a miles de maestras y maestros.

Gómez Cazarín participó, junto con la diputada Mago Corro, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, y las legisladoras Lulú Juárez y Adriana Esther Martínez, presidenta y vocal de la Comisión Permanente de Educación, respectivamente, en la entrega de medallas a cinco mil 215 maestras y maestros por 30, 40, 50 y más años de servicio en los sistemas educativos estatal y federal.

También te puede interesar

Exhorta Magaly Armenta a municipios que cumplan puntualmente con la entrega de su Plan de Desarrollo
 
-Reiteró que cuentan con el Poder Legislativo, ORFIS e INVEDEM para aclarar sus dudas
 
Xalapa, Veracruz, 5 de abril de 2022.- La diputada local Magaly Armenta Oliveros exhortó a las administraciones municipales a que entreguen de manera puntual su Plan de Desarrollo al Congreso del Estado, tal como lo mandata la Ley de Planeación de Veracruz.
 
Al participar en la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la Representante del Distrito de Cosoleacaque recordó que las administraciones actuales están ante la valiosa oportunidad de emprender diversas estrategias para dar continuidad a las buenas acciones que dejaron las pasadas autoridades e incluso con la posibilidad de mejorarlas, por lo que es de suma relevancia que trabajen en dicho documento, tal como lo marca la normativa y no realicen la vieja práctica de sólo replicar el plan antecesor, sin cambiarle ni una coma, tal como lo mandata el artículo 44 y 45 de la Ley de Planeación.
 
De la misma forma, señaló que las autoridades municipales están comprometidas, a partir de este periodo, a alinear sus planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus resoluciones e instrumentos adoptados en este tema por los organismos internacionales de los que el Estado Mexicano es miembro y signatario, tal como lo enuncia el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
 
“Deben saber que no están solas y que cuentan con el apoyo de instituciones como este Poder Legislativo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) para que puedan resolver sus dudas y realicen este documento de suma importancia para su administración municipal”, expresó.

AMLO hace declaraciones injerencistas e irresponsables: Perú
Shakira canta con sus hijos en su nuevo video musical
No se han encontrado resultados.
Menú