El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que su administración se encuentra analizando la continuidad del contrato con la empresa Autotraffic, encargada de operar el sistema de fotomultas en el estado. Este contrato, que vence el 30 de noviembre de 2024, ha generado debate debido a su impacto en la recaudación y en la percepción ciudadana.
¿Qué es el Programa de Fotomultas?
El programa Monitor Vial, gestionado actualmente por Autotraffic, tiene como objetivo reducir los accidentes de tránsito mediante la instalación y operación de radares de velocidad en las vialidades más transitadas del estado. Desde mayo de 2023, la empresa retomó el manejo del programa, instalando 207 radares, incluyendo 50 nuevos dispositivos y 5 equipos itinerantes.
Caída en la Recaudación
Uno de los puntos que ha llamado la atención es la disminución en los ingresos derivados de las fotomultas. En enero de 2023, cuando aún no operaba ninguna empresa concesionaria, la recaudación alcanzó los 45.6 millones de pesos. Sin embargo, tras el inicio del contrato con Autotraffic, la cifra cayó a 2.1 millones en mayo del mismo año.
Este descenso ha generado inquietud en el gobierno estatal, al cuestionarse la eficacia y rentabilidad del sistema bajo la administración actual.
Escenarios Evaluados
El gobernador Alejandro Armenta destacó que la continuidad del contrato con Autotraffic no está garantizada, ya que se están considerando diversas opciones:
- Renovar la concesión, si los resultados en seguridad vial justifican su permanencia.
- Emitir una nueva licitación para elegir a una empresa con mejores propuestas técnicas y económicas.
Seguridad Vial y Percepción Ciudadana
El gobierno del estado señaló que la decisión final tomará en cuenta factores clave, como:
- Reducción de accidentes viales desde la implementación del programa.
- Transparencia en la recaudación y el uso de los recursos obtenidos.
- La percepción ciudadana, ya que las fotomultas han sido un tema polémico entre los conductores poblanos.
Próximos Pasos
Se espera que en las próximas semanas el gobierno estatal dé a conocer su decisión definitiva sobre el futuro del programa Monitor Vial. El objetivo es garantizar que esta herramienta no solo contribuya a la seguridad vial, sino que también sea eficiente en términos económicos y transparente para la ciudadanía.