Apagón masivo en Chile: impacto y repercusiones

Internacional

Un masivo apagón dejó sin suministro eléctrico al 99% de Chile este martes, afectando a millones de personas desde Arica y Parinacota en el norte hasta Los Lagos en el sur. El corte de energía se registró a las 15:16 horas locales, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

El presidente Gabriel Boric declaró estado de excepción y estableció un toque de queda nocturno para mantener el orden público. Además, responsabilizó al sector privado, específicamente a la empresa ISA Chile, por la interrupción del servicio, calificando la situación de «inaceptable».

El apagón generó caos en diversas áreas: el metro de Santiago fue evacuado, los semáforos dejaron de funcionar, se reportaron accidentes de tráfico y problemas en las telecomunicaciones. Asimismo, la tercera jornada del Festival de Viña del Mar fue suspendida debido a la falta de energía.

Aunque el Coordinador Eléctrico Nacional logró restablecer parcialmente el servicio para más de cuatro millones de hogares, las autoridades continúan investigando las causas exactas del fallo. El presidente Boric aseguró que los responsables deberán rendir cuentas y enfatizó la necesidad de una gestión eficiente para evitar futuras crisis en el sistema eléctrico chileno.

Este es el segundo gran apagón que afecta al país en menos de seis meses, evidenciando la vulnerabilidad de la infraestructura energética nacional. A pesar de la magnitud del incidente, no se reportaron actos vandálicos ni accidentes graves durante el corte de energía.

También te puede interesar

Caro Quintero, histórico narcotraficante, es extraditado
Juan Pablo y Juan Manuel Abogados del Narco con Morena
No se han encontrado resultados.
Menú