Durante la primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizada en Acapulco, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado contundente a los gobernadores estatales para que asuman personalmente la responsabilidad de la seguridad en sus entidades, destacando que esta tarea no debe delegarse.
Liderazgo en Seguridad
Sheinbaum enfatizó que los gobernadores deben encabezar diariamente las reuniones de seguridad en sus estados, ya que en las entidades donde esto ocurre se han observado mejores resultados en la reducción de la violencia y el crimen. Además, ofreció el apoyo del gobierno federal para fortalecer las estrategias de seguridad pública.
«La seguridad no se delega. Es una tarea que requiere compromiso directo de quienes lideran cada estado», declaró la mandataria.
Coordinación Nacional
El evento contó con la participación de 30 de los 32 gobernadores del país, incluyendo a siete mandatarios de oposición, lo que refleja un esfuerzo conjunto para abordar los retos en materia de seguridad. La presidenta subrayó la importancia de la colaboración estrecha entre los distintos niveles de gobierno para implementar estrategias efectivas que garanticen la paz en el territorio nacional.
Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, instó a los gobernadores a supervisar las acciones de seguridad desde las calles, promoviendo una presencia activa y cercana a la ciudadanía.
Un Compromiso Compartido
La administración de Sheinbaum ha reiterado su enfoque en la seguridad como una prioridad nacional, destacando que solo con la colaboración activa de todos los niveles de gobierno se podrán enfrentar los desafíos de violencia y crimen que afectan al país.
Este encuentro marca un paso clave hacia una estrategia integral que busca devolver la tranquilidad a las familias mexicanas, colocando el liderazgo estatal como un pilar fundamental en la lucha contra la inseguridad.