Signan Congreso y Sefiplan convenio para profesionalización de servidores públicos

Congreso

Trabajadores del Poder Legislativo podrán acceder a 83 actividades de acciones formativas, cuatro diplomados y descuentos preferenciales en 47 instituciones educativas.

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la firma del Convenio de Colaboración en Apoyo a las Acciones de Profesionalización de los Servidores Públicos, entre la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y este Congreso del Estado.

En presencia del titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, la legisladora reconoció la trascendencia de servir a más de ocho millones de veracruzanas y veracruzanos con eficiencia, honestidad, transparencia, austeridad y conocimiento.

Este acto que nos convoca, dijo, es prueba fehaciente de que los poderes públicos estatales, sin poner en riesgo el principio constitucional de la división de poderes, pueden conjuntar esfuerzos para que la actuación de quienes en ellos laboran derive en mayores y mejores resultados gracias a la capacitación que este día se formaliza.

En nombre de la LXVI Legislatura, la Diputada agradeció y reconoció el interés del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, por contribuir a la mejora del servicio que brinda el personal de esta Soberanía, así como al presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y al secretario general de este Congreso, Domingo Bahena Corbalá, por la disposición y el interés permanentes para asegurar las mejores condiciones laborales en el Poder Legislativo.

En uso de la palabra, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, reconoció que estas actividades prevén la profesionalización de una nueva generación de servidores públicos comprometidos con una burocracia democrática.

Con la firma de este convenio, aseguró el funcionario, las y los trabajadores del Congreso local podrán acceder a diversos cursos de capacitación que ofrece la dependencia estatal, además de descuentos preferenciales en 47 instituciones educativas con las que el Gobierno del Estado tiene signados acuerdos de colaboración para cursar licenciaturas, diplomados, posgrados y/o capacitación en otros idiomas.

A su vez, el subdirector de Servicio Público de Carrera, Iván de Jesús Ceballos Grajales, explicó que el catálogo contempla 83 actividades de acciones formativas y cuatro diplomados desarrollados en la propia subdirección, que podrán tomarse de manera presencial, virtual o mixta.

Asistieron al acto los diputados Sergio Lenin Guzmán Ricárdez y Luis Antonio Luna Rosales; el secretario general de este Congreso, Domingo Bahena Corbalá; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández; el subsecretario de Finanzas y Administración de la Sefiplan, Eleazar Guerrero Pérez, trabajadores y asesores del Poder Legislativo.

 

#-#-#-#

También te puede interesar

Exhorta Magaly Armenta a municipios que cumplan puntualmente con la entrega de su Plan de Desarrollo
 
-Reiteró que cuentan con el Poder Legislativo, ORFIS e INVEDEM para aclarar sus dudas
 
Xalapa, Veracruz, 5 de abril de 2022.- La diputada local Magaly Armenta Oliveros exhortó a las administraciones municipales a que entreguen de manera puntual su Plan de Desarrollo al Congreso del Estado, tal como lo mandata la Ley de Planeación de Veracruz.
 
Al participar en la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la Representante del Distrito de Cosoleacaque recordó que las administraciones actuales están ante la valiosa oportunidad de emprender diversas estrategias para dar continuidad a las buenas acciones que dejaron las pasadas autoridades e incluso con la posibilidad de mejorarlas, por lo que es de suma relevancia que trabajen en dicho documento, tal como lo marca la normativa y no realicen la vieja práctica de sólo replicar el plan antecesor, sin cambiarle ni una coma, tal como lo mandata el artículo 44 y 45 de la Ley de Planeación.
 
De la misma forma, señaló que las autoridades municipales están comprometidas, a partir de este periodo, a alinear sus planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus resoluciones e instrumentos adoptados en este tema por los organismos internacionales de los que el Estado Mexicano es miembro y signatario, tal como lo enuncia el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
 
“Deben saber que no están solas y que cuentan con el apoyo de instituciones como este Poder Legislativo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) para que puedan resolver sus dudas y realicen este documento de suma importancia para su administración municipal”, expresó.

Usan el ‘abandono expreso’ para vaciar las saturadas aduanas
Mercedes estrena alerón al límite de lo legal de su W15
No se han encontrado resultados.
Menú