Confusión de Miguel Ángel Yunes evidencia su falta de tolerancia y orden psicológico: Manuel Huerta

Congreso

Responde a calumnias e injurias del ex gobernador

Carpeta Azul en su contra tendrá consecuencias por corrupción

Este viernes, el ex gobernador panista, Miguel Ángel Yunes Linares, en entrevista radiofónica, lanzó una serie de injurias y falsas acusaciones contra el Precandidato Único en primera fórmula al Senado, Manuel Huerta, basado en una confusión que le provocó su falta de información y orden psicológico generado por su carácter poco tolerante cuando se señalan los actos de corrupción e ilícitos cometidos por él y su dinastía.

En respuesta a sus falsos señalamientos es prudente aclararle al jefe de la familia Yunes: “que, en el año 2018 no fui diputado, se trata de un homónimo, aunque también es de Morena, se trata del ex legislador Manuel Huerta Martínez, quien representaba la cuarta circunscripción por el Estado de Guerrero y quien por cierto se dormía en la cámara, pero allá que aclare él sus misterios”, puntualiza.

Manuel Huerta afirma que jamás ha consumido drogas y cualquier examen antidoping lo puede confirmar, “quien tendría que practicarse esa prueba es él pues se escucha muy alterado y sus reacciones no son normales”, apunta.

Respecto a los señalamientos sobre “cobrar en la Universidad Veracruzana”, Huerta expone que jamás ha trabajado para la máxima casa de estudios y mucho menos se encuentra en la nómina, por lo que Yunes debe revisar mejor la información que le proporcionan pues es errónea.

Reitera que quien ha provocado el quebranto del Estado a través de actos de corrupción en la administración pública es Miguel Ángel Yunes, contra quien existe una carpeta azul activa que seguramente muy pronto tendrá consecuencias legales en su contra por los desvíos en el ISSSTE y el Gobierno del Estado de Veracruz.

También te puede interesar

Exhorta Magaly Armenta a municipios que cumplan puntualmente con la entrega de su Plan de Desarrollo
 
-Reiteró que cuentan con el Poder Legislativo, ORFIS e INVEDEM para aclarar sus dudas
 
Xalapa, Veracruz, 5 de abril de 2022.- La diputada local Magaly Armenta Oliveros exhortó a las administraciones municipales a que entreguen de manera puntual su Plan de Desarrollo al Congreso del Estado, tal como lo mandata la Ley de Planeación de Veracruz.
 
Al participar en la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la Representante del Distrito de Cosoleacaque recordó que las administraciones actuales están ante la valiosa oportunidad de emprender diversas estrategias para dar continuidad a las buenas acciones que dejaron las pasadas autoridades e incluso con la posibilidad de mejorarlas, por lo que es de suma relevancia que trabajen en dicho documento, tal como lo marca la normativa y no realicen la vieja práctica de sólo replicar el plan antecesor, sin cambiarle ni una coma, tal como lo mandata el artículo 44 y 45 de la Ley de Planeación.
 
De la misma forma, señaló que las autoridades municipales están comprometidas, a partir de este periodo, a alinear sus planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus resoluciones e instrumentos adoptados en este tema por los organismos internacionales de los que el Estado Mexicano es miembro y signatario, tal como lo enuncia el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
 
“Deben saber que no están solas y que cuentan con el apoyo de instituciones como este Poder Legislativo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) para que puedan resolver sus dudas y realicen este documento de suma importancia para su administración municipal”, expresó.

Veracruz, con más crecimiento, oportunidades e inversiones: Sedecop
Firma Comisión de Medio Ambiente su tercer Plan Anual de Trabajo
No se han encontrado resultados.
Menú