Delfina. Parlamento Veracruz. Juan Javier Gómez Cazarín.*

Congreso

La emoción que se vivió ayer en el Estado de México se parece mucho a lo que nosotras y nosotros vivimos en el 2018. Creo que para veracruzanas y veracruzanos fue una especie de recuerdo revivido de cuando aquí nos pusimos las pilas para sacudimos a los Duartes y a los Yunes y empezamos a escribir una nueva historia para nuestra tierra.

Sin duda, lo de ayer es un logro histórico del pueblo mexiquense, cuya celebración y entusiasmo compartimos y al que pronosticamos una etapa de auténtico bienestar, de renovación del ejercicio público y de verdadera transformación, que estará a cargo de una mujer ejemplar como la maestra Delfina Gómez Álvarez.

Pero al ser la entidad más poblada de la República, lo que ocurre en el Estado de México no necesariamente se queda dentro de sus fronteras.

La jornada de ayer en tierras mexiquenses reverbera en todo el país con buenas noticias y buenos presagios para el rumbo de México.

El triunfo de Delfina y del pueblo del Estado de México nos indica la inercia favorable para la 4T a menos de un año de la batalla por la consolidación del futuro de la Nación y, en Veracruz, de nuestro Estado.

La elección del 2024 será el 2 de junio, por lo que estamos en una cuenta regresiva que ya no se mide en años, sino en 11 meses y 28 días. Y todas y todos sabemos lo rápido que pasa el tiempo. 363 días se pasan volando y es difícil que algo modifique la decisión popular de profundizar los cambios empezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El otro mensaje que manda la llegada de Delfina como primera gobernadora del Estado de México es, justamente, que estos son los tiempos de las mujeres.

Que la tendencia por elegir a mujeres capaces, comprometidas y honestas de la 4T es una señal de lo que podemos esperar para el país y para nuestro Estado. Mujeres de talento y resultados que encabezan las preferencias del pueblo elector.

Conste que yo lo vengo diciendo desde hace tiempo: vienen a gobernarnos mujeres y, con ellas, vienen cosas buenas para consolidar los resultados de Andrés Manuel y Cuitláhuac.

En México y en Veracruz, volveremos a hacer historia.

*Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

También te puede interesar

Exhorta Magaly Armenta a municipios que cumplan puntualmente con la entrega de su Plan de Desarrollo
 
-Reiteró que cuentan con el Poder Legislativo, ORFIS e INVEDEM para aclarar sus dudas
 
Xalapa, Veracruz, 5 de abril de 2022.- La diputada local Magaly Armenta Oliveros exhortó a las administraciones municipales a que entreguen de manera puntual su Plan de Desarrollo al Congreso del Estado, tal como lo mandata la Ley de Planeación de Veracruz.
 
Al participar en la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la Representante del Distrito de Cosoleacaque recordó que las administraciones actuales están ante la valiosa oportunidad de emprender diversas estrategias para dar continuidad a las buenas acciones que dejaron las pasadas autoridades e incluso con la posibilidad de mejorarlas, por lo que es de suma relevancia que trabajen en dicho documento, tal como lo marca la normativa y no realicen la vieja práctica de sólo replicar el plan antecesor, sin cambiarle ni una coma, tal como lo mandata el artículo 44 y 45 de la Ley de Planeación.
 
De la misma forma, señaló que las autoridades municipales están comprometidas, a partir de este periodo, a alinear sus planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus resoluciones e instrumentos adoptados en este tema por los organismos internacionales de los que el Estado Mexicano es miembro y signatario, tal como lo enuncia el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
 
“Deben saber que no están solas y que cuentan con el apoyo de instituciones como este Poder Legislativo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) para que puedan resolver sus dudas y realicen este documento de suma importancia para su administración municipal”, expresó.

*Transformar es cumplir la ley sin distinciones: Gómez Cazarín*
Morena con 22 estados, PRI perdió 1 estado y se queda con 2
No se han encontrado resultados.
Menú