Llama Diputado a conocer a fondo la Reforma Electoral federal

Congreso

Plan B dejará a las y los mexicanos reglas electorales imparciales y transparentes, afirma Luis Antonio Luna Rosales.

Durante la segunda sesión ordinaria, del receso legislativo, el diputado Luis Antonio Luna Rosales se pronunció por conocer a fondo y analizar la trascendencia y beneficios de la Reforma Electoral, promovida a nivel nacional por el Gobierno Federal y que es conocido como Plan B.

Al respecto, el legislador señaló que la citada reforma pondera la necesidad de realizar una reingeniería integral al Instituto Nacional Electoral (INE), “más no su desaparición”, a través de la cual se ajustarían sueldos, se evitaría la duplicidad de funciones y se garantizarían los medios de impugnación para una justicia efectiva, que dé celeridad a la emisión de resoluciones.

Asimismo, en lo que respecto a los Tribunales Electorales, el diputado Luna Rosales precisó que el Plan B respeta la autonomía de estos organismos, por lo que prevé consolidar la implementación del Juicio en Línea, obligando a jueces y magistrados a la emisión de sentencias con un lenguaje sencillo que permita comprender el significado íntegro de sus determinaciones.

“El Plan B tiene con finalidad dejar a las y los mexicanos del presente y futuro, reglas electorales más transparentes, en el que se conceda la oportunidad para que personas de la diversidad sexual, migrantes, afromexicanas, indígenas, jóvenes y con discapacidad puedan participar activa y libremente”, concluyó.

 

#-#-#-#

También te puede interesar

Exhorta Magaly Armenta a municipios que cumplan puntualmente con la entrega de su Plan de Desarrollo
 
-Reiteró que cuentan con el Poder Legislativo, ORFIS e INVEDEM para aclarar sus dudas
 
Xalapa, Veracruz, 5 de abril de 2022.- La diputada local Magaly Armenta Oliveros exhortó a las administraciones municipales a que entreguen de manera puntual su Plan de Desarrollo al Congreso del Estado, tal como lo mandata la Ley de Planeación de Veracruz.
 
Al participar en la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la Representante del Distrito de Cosoleacaque recordó que las administraciones actuales están ante la valiosa oportunidad de emprender diversas estrategias para dar continuidad a las buenas acciones que dejaron las pasadas autoridades e incluso con la posibilidad de mejorarlas, por lo que es de suma relevancia que trabajen en dicho documento, tal como lo marca la normativa y no realicen la vieja práctica de sólo replicar el plan antecesor, sin cambiarle ni una coma, tal como lo mandata el artículo 44 y 45 de la Ley de Planeación.
 
De la misma forma, señaló que las autoridades municipales están comprometidas, a partir de este periodo, a alinear sus planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus resoluciones e instrumentos adoptados en este tema por los organismos internacionales de los que el Estado Mexicano es miembro y signatario, tal como lo enuncia el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
 
“Deben saber que no están solas y que cuentan con el apoyo de instituciones como este Poder Legislativo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) para que puedan resolver sus dudas y realicen este documento de suma importancia para su administración municipal”, expresó.

Solicita Diputado creación de oficinas regionales del Registro Agrario Nacional
Imperativo, combatir desde la ley la violencia vicaria: diputadas
No se han encontrado resultados.
Menú