Dato duro desmiente narrativa de violencia en Veracruz: Dip. Ibáñez

Congreso

Xalapa, Ver., 3 de septiembre de 2022.- Las cifras de incidencia delictiva en Veracruz demuestran una clara tendencia a la baja y desmienten la narrativa malintencionada de quienes pregonan una inexistente ola de violencia en la Entidad, aseguró el presidente de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso del Estado, el diputado Genaro Ibáñez Martínez.

Con estadísticas delictivas a nivel nacional en la mano, el legislador por el distrito de Tuxpan dijo que el comportamiento numérico revela que el Estado se encuentra mucho mejor con respecto a años pasados y también con respecto al resto del país.

La medición que mejor ayuda a entender la incidencia delictiva es cuando se comparan los casos por cada 100 mil habitantes, explicó.

En este sentido, el número de presuntos delitos (en general) por cada 100 mil habitantes en Veracruz presenta 85.6 ocurrencias, lo que nos coloca por debajo de la media nacional (144.7) y nos convierte en el séptimo estado más seguro del país, aclaró.

Y en el caso específico del homicidio doloso, en Veracruz tenemos 1.1 impactos por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es 2, (el primer lugar es Colima, con 9.3) ubicándonos en la octava escala de Entidades más seguras, agregó el representante popular.

Genaro Ibáñez puntualizó que se trata de cifras oficiales correspondientes al mes de agosto (las más recientes) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Tenemos casos muy lamentables, muy sonados en la opinión pública, pero eso no significa que los casos hayan aumentado ni mucho menos que hayamos regresado a los tiempos de terror vividos en administraciones pasadas, con Duarte o Yunes, aseguró.

Siempre habrá una mala intención política de algunos opositores al Gobierno que buscan atacarlo sin argumentos y sí con mentiras, tratando, fallidamente, de desprestigiar a nuestro gran Estado, concluyó.

También te puede interesar

Exhorta Magaly Armenta a municipios que cumplan puntualmente con la entrega de su Plan de Desarrollo
 
-Reiteró que cuentan con el Poder Legislativo, ORFIS e INVEDEM para aclarar sus dudas
 
Xalapa, Veracruz, 5 de abril de 2022.- La diputada local Magaly Armenta Oliveros exhortó a las administraciones municipales a que entreguen de manera puntual su Plan de Desarrollo al Congreso del Estado, tal como lo mandata la Ley de Planeación de Veracruz.
 
Al participar en la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la Representante del Distrito de Cosoleacaque recordó que las administraciones actuales están ante la valiosa oportunidad de emprender diversas estrategias para dar continuidad a las buenas acciones que dejaron las pasadas autoridades e incluso con la posibilidad de mejorarlas, por lo que es de suma relevancia que trabajen en dicho documento, tal como lo marca la normativa y no realicen la vieja práctica de sólo replicar el plan antecesor, sin cambiarle ni una coma, tal como lo mandata el artículo 44 y 45 de la Ley de Planeación.
 
De la misma forma, señaló que las autoridades municipales están comprometidas, a partir de este periodo, a alinear sus planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus resoluciones e instrumentos adoptados en este tema por los organismos internacionales de los que el Estado Mexicano es miembro y signatario, tal como lo enuncia el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
 
“Deben saber que no están solas y que cuentan con el apoyo de instituciones como este Poder Legislativo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) para que puedan resolver sus dudas y realicen este documento de suma importancia para su administración municipal”, expresó.

Los números no mienten, delitos a la baja en Veracruz: Dip. San Román
Es Claudia.
Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín*
No se han encontrado resultados.
Menú