Gestiona Paul Martínez Marie tarifa preferencial en autopista Banderilla-Perote para residentes

Congreso
  • Con propuesta se puede incrementar aforo vehicular local y detonar el desarrollo económico de los municipios colindantes

Xalapa, Veracruz, 25 de marzo de 2022.- Con una propuesta “ganar-ganar”, sustentada en un estudio estadístico a desarrollarse por el Instituto Tecnológico de Perote, el diputado local Paul Martínez Marie gestiona tarifa preferencial en el uso de la autopista Banderilla-Perote para los residentes de los municipios de Las Vigas, Tatatila, Las Minas, Villa Aldama, Jalacingo, Atzalan, Altotonga y, desde luego, Banderilla y Perote.

Al reunirse con autoridades municipales para presentarles el diagnóstico efectuado por el Instituto Tecnológico, y señalar la apertura de los concesionarios de COPEXA para analizar el estudio final, el legislador Martínez Marie expuso que el universo de usuarios potenciales de dichas localidades es muy importante; tan sólo en Perote existe un padrón superior a las 6 mil 500 unidades de uso particular, y muchos dueños laboran en Xalapa y se desplazan todos los días por la carretera libre.

“Usar la autopista tiene un costo-beneficio muy importante para los residentes, pues se acortan distancias, tiempo y consumo de combustible, además de que disminuye el riesgo de sufrir un percance o verse afectados por la interrupción de la circulación, dado que -de acuerdo al Instituto Mexicano del Transporte- la carretera libre Banderilla-Perote tiene un índice de siniestralidad de 8.76 por ciento, mientras la autopista no pasa de 3.69 por ciento”, expresó.

La carretera libre, apuntó, registra accidentes y condiciones adversas de manera constante por cuestiones de clima, así como alta densidad de vehículos pesados, lo que la vuelve una vía peligrosa; con la propuesta se puede beneficiar a ambas partes; no se está pidiendo algo a la ligera ni en beneficio personal, sino a favor de la comunidad y de la propia concesionaria.

Informó que alumnado y personal docente del Tecnológico de Perote, con el respaldo de las autoridades municipales, habrán de realizar de inmediato encuestas entre la población para sustentar la propuesta de tarifa preferencial, a fin de entregarla a la concesionaria y confiar en que pueda darse un paso importante en beneficio de la población de esta región.

A esta reunión asistieron los presidentes municipales David San Gabriel, de Banderilla; Margarita Hernández, de Tatatila; José de Jesús Landa, Las Vigas; Guadalupe Romero, Villa Aldama, y Humberto Uriel Olano, de Las Minas, así como representantes de Altotonga, quienes escucharon el planteamiento del personal docente del Tecnológico de Perote, encabezado por su director Antonio Alemán Chang; Fabiola Sandoval Salas, directora académica, y Emmanuel Reyes, de la carrera de Gestión Empresarial, área que procederá al levantamiento estadístico.

El edil de Banderilla, David San Gabriel Bonilla, reconoció el interés del diputado Paul Martínez Marie por concretar este beneficio para la región, además de estar al pendiente de otros asuntos que conciernen al Distrito local, por lo cual habrá de respaldar este esfuerzo para lograr una tarifa preferencial y con ello incentivar el uso de la autopista, la reducción de accidentes y detonar el desarrollo de la zona.

Cabe destacar que esta vía inició su construcción en agosto de 2008 y se concluyó en noviembre de 2012 por la concesionaria COPEXA, de capital español, con el respaldo del Fondo Nacional de Infraestructura, a solicitud de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, previéndose en ese entonces que para 2018 se alcanzaría un aforo vehicular diario promedio cercano a las 5 mil unidades; no obstante, por el alto costo los residentes locales la utilizan poco, siendo su fuerte el flujo procedente del centro del país.

También te puede interesar

Exhorta Magaly Armenta a municipios que cumplan puntualmente con la entrega de su Plan de Desarrollo
 
-Reiteró que cuentan con el Poder Legislativo, ORFIS e INVEDEM para aclarar sus dudas
 
Xalapa, Veracruz, 5 de abril de 2022.- La diputada local Magaly Armenta Oliveros exhortó a las administraciones municipales a que entreguen de manera puntual su Plan de Desarrollo al Congreso del Estado, tal como lo mandata la Ley de Planeación de Veracruz.
 
Al participar en la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la Representante del Distrito de Cosoleacaque recordó que las administraciones actuales están ante la valiosa oportunidad de emprender diversas estrategias para dar continuidad a las buenas acciones que dejaron las pasadas autoridades e incluso con la posibilidad de mejorarlas, por lo que es de suma relevancia que trabajen en dicho documento, tal como lo marca la normativa y no realicen la vieja práctica de sólo replicar el plan antecesor, sin cambiarle ni una coma, tal como lo mandata el artículo 44 y 45 de la Ley de Planeación.
 
De la misma forma, señaló que las autoridades municipales están comprometidas, a partir de este periodo, a alinear sus planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus resoluciones e instrumentos adoptados en este tema por los organismos internacionales de los que el Estado Mexicano es miembro y signatario, tal como lo enuncia el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
 
“Deben saber que no están solas y que cuentan con el apoyo de instituciones como este Poder Legislativo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) para que puedan resolver sus dudas y realicen este documento de suma importancia para su administración municipal”, expresó.

En Veracruz se impulsa una educación plurilingüe, con la voz de los Pueblos Originarios: Adriana Esther Martínez
Veracruz pone la muestra de gobiernos municipales incluyentes: Durán Chincoya
No se han encontrado resultados.
Menú