Comisión de Salud, aliada del bienestar y respeto de los derechos de las mujeres: Adriana Esther Martínez

Congreso
  • Adelantó que se gestionará para que se cuente con instalaciones y personal médico para el tema del aborto, luego de la despenalización del mismo

Xalapa, Veracruz, 23 de marzo de 2022.- Retomar las propuestas en materia de alertas de género de agravio comparado, la reforma y adición a la ley de salud, la armonización de la ley de salud de la Ciudad de México para Veracruz y la reforma al Código Penal de Veracruz serán parte de las contribuciones de la Comisión de Salud y Asistencia del Congreso del Estado para el bienestar y el respeto de los derechos humanos de las mujeres, declaró la diputada local Adriana Esther Martínez Sánchez.

Tras participar en la reunión de trabajo con colectivos de feministas y con la Red de Mujeres Feministas de Veracruz (REMUFEVER), la Presidenta del órgano parlamentario subrayó que se recuperarán las iniciativas y propuestas en materia de salud que en su momento fueron puestas en la mesa por legisladoras antecesoras, dado que estas aportaciones abonaron a la lucha de género y respaldo a las garantías individuales de las féminas.

“Como mujer y diputada reconozco que tenemos el deber de apoyar a las mujeres del estado; por ello, daré seguimiento a los temas que han sido postergados y gestionaré porque en el sector salud haya condiciones y facilidades para que las veracruzanas sean atendidas. Esta labor, será de la mano del secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, así como de las autoridades correspondientes”, precisó.

De la misma forma, la representante del Distrito VII, con cabecera en Martínez de la Torre, recordó que la LXV Legislatura hizo historia al integrar a la entidad entre las primeras en despenalizar el aborto; así pues, la Comisión se suma a las acciones que habrán de tomarse para que el sector salud cuente con las condiciones para que las mujeres puedan hacer valer esta normativa y decidan libremente sobre su cuerpo.

“Después de la despenalización del aborto, ahora tenemos que ver que exista la infraestructura humana y material en todos los centros de salud y hospitales para que sean atendidas, puesto que ya se cuenta con una ley que las ampara, las protege y que demanda el uso de nuevos protocolos en el sector salud; también analizaremos y participaremos en la creación de iniciativas que apoyen su sexualidad”, expresó.

Finalmente, Martínez Sánchez reiteró que en el Poder Legislativo las mujeres cuentan con representantes aliadas que velarán por el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de las veracruzanas.

También te puede interesar

Exhorta Magaly Armenta a municipios que cumplan puntualmente con la entrega de su Plan de Desarrollo
 
-Reiteró que cuentan con el Poder Legislativo, ORFIS e INVEDEM para aclarar sus dudas
 
Xalapa, Veracruz, 5 de abril de 2022.- La diputada local Magaly Armenta Oliveros exhortó a las administraciones municipales a que entreguen de manera puntual su Plan de Desarrollo al Congreso del Estado, tal como lo mandata la Ley de Planeación de Veracruz.
 
Al participar en la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la Representante del Distrito de Cosoleacaque recordó que las administraciones actuales están ante la valiosa oportunidad de emprender diversas estrategias para dar continuidad a las buenas acciones que dejaron las pasadas autoridades e incluso con la posibilidad de mejorarlas, por lo que es de suma relevancia que trabajen en dicho documento, tal como lo marca la normativa y no realicen la vieja práctica de sólo replicar el plan antecesor, sin cambiarle ni una coma, tal como lo mandata el artículo 44 y 45 de la Ley de Planeación.
 
De la misma forma, señaló que las autoridades municipales están comprometidas, a partir de este periodo, a alinear sus planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus resoluciones e instrumentos adoptados en este tema por los organismos internacionales de los que el Estado Mexicano es miembro y signatario, tal como lo enuncia el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
 
“Deben saber que no están solas y que cuentan con el apoyo de instituciones como este Poder Legislativo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) para que puedan resolver sus dudas y realicen este documento de suma importancia para su administración municipal”, expresó.

Buscará Congreso legislar sobre paternidad responsable: Lidia Irma Mezhua
Establece Comisión de Organización Política sus estrategias de trabajo
No se han encontrado resultados.
Menú