Indispensable, fortalecer el Sistema Estatal de Protección Civil desde los municipios: Elizabeth Cervantes

Congreso
  • Junto con el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín asistió a la instalación del Consejo Municipal de Xalapa

Xalapa, Veracruz, 16 de marzo de 2022.- Desde el ámbito municipal es indispensable fortalecer al Sistema Estatal de Protección Civil con la finalidad de coordinar acciones de prevención y reacción ante situaciones que pongan en riesgo la integridad física y el patrimonio de las y los veracruzanos, afirmó la diputada Elizabeth Cervantes De la Cruz, presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil en el Congreso local.

Destacó que cada consejo municipal debe tener la capacidad de coordinar esfuerzos en materia de prevención, detección de riesgos y coordinación de acciones a favor de la población ante situaciones que la pongan en peligro, conjuntando acciones con la Secretaría de Protección Civil del estado y con la instancia federal.

Recordó que Veracruz es propenso a sufrir afectaciones por cuestiones climatológicas, naturales y ante la actividad industrial y humana, por lo que cada demarcación debe actuar en el ámbito de sus atribuciones para contribuir en la seguridad y tranquilidad de la población, empezando por la actualización de su Atlas de Riesgo, la instalación de sus consejos, así como en el equipamiento y capacitación de los integrantes de las unidades locales.

La protección civil, dijo, es responsabilidad de todos, y los municipios son los primeros respondientes ante riesgos inminentes, por lo que exhortó a las autoridades locales a cumplir con la integración y toma de protesta de los consejos.

Junto con el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, y la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado, atestiguaron la toma de protesta del Consejo Municipal de PC de Xalapa, acto encabezado por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil y los regidores Diego Florescano Pérez y Carlos Rugerio, integrantes de la comisión correspondiente.

Los consejos municipales de Protección Civil se integran con los representantes de los diversos cuerpos de auxilio, seguridad, fuerzas armadas, dependencias federales y estatales así como del propio Gobierno local, siendo presididos por las y los presidentes municipales.

También te puede interesar

Exhorta Magaly Armenta a municipios que cumplan puntualmente con la entrega de su Plan de Desarrollo
 
-Reiteró que cuentan con el Poder Legislativo, ORFIS e INVEDEM para aclarar sus dudas
 
Xalapa, Veracruz, 5 de abril de 2022.- La diputada local Magaly Armenta Oliveros exhortó a las administraciones municipales a que entreguen de manera puntual su Plan de Desarrollo al Congreso del Estado, tal como lo mandata la Ley de Planeación de Veracruz.
 
Al participar en la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, la Representante del Distrito de Cosoleacaque recordó que las administraciones actuales están ante la valiosa oportunidad de emprender diversas estrategias para dar continuidad a las buenas acciones que dejaron las pasadas autoridades e incluso con la posibilidad de mejorarlas, por lo que es de suma relevancia que trabajen en dicho documento, tal como lo marca la normativa y no realicen la vieja práctica de sólo replicar el plan antecesor, sin cambiarle ni una coma, tal como lo mandata el artículo 44 y 45 de la Ley de Planeación.
 
De la misma forma, señaló que las autoridades municipales están comprometidas, a partir de este periodo, a alinear sus planes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como sus resoluciones e instrumentos adoptados en este tema por los organismos internacionales de los que el Estado Mexicano es miembro y signatario, tal como lo enuncia el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
 
“Deben saber que no están solas y que cuentan con el apoyo de instituciones como este Poder Legislativo, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) para que puedan resolver sus dudas y realicen este documento de suma importancia para su administración municipal”, expresó.

El sur de Veracruz resurgirá con el Corredor Interoceánico: Eusebia Cortés
Tendrá el sur de Veracruz desarrollo económico sin precedente; ayuntamientos serán aliados: Toño Luna
No se han encontrado resultados.
Menú